
Compuso un poema en hexámetros al estilo homérico con unos personajes aparentemente pacíficos: la verdad, la justicia, la opinión, el camino, el No-Ser, etc. Quedan 156 versos, que conocemos gracias a autores posteriores al incluirlo en sus obras. Estos fragmentos ayudan a conocer que el poema se dividía en tres partes: la introducción, la vía de la verdad y por último la vía de la opinión de los mortales.

Con verdad hace referencia al razonamiento, es decir, a la realidad del mundo, y al hablar de ella excluye totalmente todo lo referente al mundo material, es decir, a los sentidos, al cuerpo. Se centra en el alma, en el razonamiento o pensamiento como únicos caminos para conocer tal verdad: el ser y el pensar como la misma cosa. Con esta afirmación cambiara la forma de entender el mundo hasta el punto de excluirlo para entender la realidad como ese otro mundo al que pertenece nuestra mente, el Ser, que vive por sí sola.
Las cualidades del Ser son las siguientes: es único, eterno, inmutable (que no cambia), ilimitado (infinito) e inmóvil (estático, se abstiene al devenir).
Y para finalizar, la vía de la opinión, referida a todo aquello que haga referencia al mundo físico, cambiante, a los objetos que perciben los sentidos.
A partir de entonces se tomará este tema como problema de la filosofía: la división entre el mundo verdadero y el mundo de los sentidos.